Diversidad y representación en la literatura

Compendio de consejos para escritores deplicados

No sé si alguno se habrá enterado pero la palabra deplicado no existe. Solo la he usado para llamar su atención. Cruel y villanesco ¿No?

Quizás en lo único que no he mentido en relación al título es que en verdad esta entrada retoma todos los consejos para escritores del blog y los compila en un insólito, increíble e infumable relato.


Pitenlinski el escritor


Pitenlinski era un afable, carismático e imperturbable mozo cebado en las entrañas de una sociedad picaresca e iletrada. En su mundo nadie leía y ni siquiera existía el lejano deseo por la alfabetización. En cambio el sistema circulatorio del ansioso Pitenlinski palpitaba literatura. Ansiaba ser escritor pero simplemente desconocía cómo hacerlo. 

Decidido a  cumplir sus utópicos sueños concluyó que lo primero que debía hacer era cambiar su estilo de vida y asumir la excéntrica actitud del escritor. Sin embargo Pitenlinski sentía que no era suficiente. No solo eran sus actos, era su actitud y su capacidad para ser creativo.

Entonces escribió, escribió y escribió sin descanso. El alba y el ocaso fueron su única compañía en aquella empresa, que en diversas ocasiones debió hacer frente al escepticismo de un universo indocto. Pasaron días, quizás semanas, y a pesar de que escribía sin parar las hojas continuaban en blanco ¿Podía ser posible? Pitenlinski sufría de la fatiga del escritor, por lo que fueron necesarios algunos retoques para mejorar su productividad. En conclusión, el crío, aunque con algunos errores de novato, ya era un escritor. O al menos lo creía así.

De improviso su vida cambió, escribía 50.000 palabras en un mes, identificaba las frases que debía evitar a toda costa en los diálogos, era meticuloso en su escritura y enfrentó con madurez aquellas situaciones que injuriasen sus valores morales.

Solucionado el conflicto creativo debió escoger entre escribir sobre superhéroes o sobre zombis. Tal vez sobre mitos. Habían tantas opciones que Pitenlinski comprendió sabiamente que desconocía cómo empezar su novela. Cuando por fin la pluma se deslizó con suavidad por sobre el pergamino se aventuró entre intrépidas escenas de acción, se sonrojó con encuentros eróticos y concebió extraordinarias líneas de tiempo para mundos fantásticos. Todo fue posible para el novel escritor. Desde giros sorprendentes en la trama y leyes de la ciencia ficción hasta impresionantes trucos literarios, que como un mago se sacó de la manga. Finalmente alcanzó los últimos párrafos de su historia y Pitenlinski vaciló sobre qué final usar entre tantas opciones posibles. 

Cuando la historia llegó a su fin, Pitenlinski dudó sobre el producto obtenido, sintiendo que había concluido antes de lo esperado y que el texto estaba plagado de errores. Revisó y halló algunos casos de Deus Ex Machine que debió corregir.

Esta revisión le ayudó a perfeccionar sus personajes, eliminando estereotipos de personajes negros, españoles y norteamericanos para cambiarlos por arquetipos bien estructurados. Aprendió a crear personajes más humanos, evitar su descarrilamiento, introducir cientos de personajes sin problema y diferenciar entre personajes buenos y malos.

Para cuando la sombra de la madurez asomaba sobre Pitenlinski tenía en su poder una obra casi perfecta, con diálogos ingeniosos y valor literario. Decidió usar el seudónimo Pite pero se rehusó a registrarlo, aunque algún sabihondo se lo aconsejara. Con sus pocas fuerzas se dedicó a buscar un agente literario y una vez seleccionado con suma precaución se propuso a publicar el libro.

¿Publicará Pitenlinski su obra? ¿Será un escritor exitoso? ¿Usará la pistola de Chéjov en sus historias? ¿Sabrá criticar a otro escritor sin entrar en conflicto? ¿Alguien será capaz de leer toda esta mescolanza sin sentirse aterrado ante tanto desvarío por parte de Piper Valca?

Ufff... por poco y no logro terminar el texto. Espero que sea de su agrado y que puedan sacar algo de provecho a cada una de las entradas (algunas quedaron por fuera, entenderán).
Share:

0 Comments:

Publicar un comentario

Todos mis libros de ciencia ficción

Todos mis libros con consejos para escritores

¿Quién es Piper Valca?

Conoce mis servicios

Suscríbete a Antro Narrativo

* indicates required
Consentimiento*

Lee antes de suscribirte

Responsable: Piper Valca
Finalidad: gestionar la suscripción
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán gestionados a través de Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos
Información adicional: ver Política de privacidad

Seguidores

Lo más popular esta semana

Etiquetas

acción agente literario Alas de mariposa y otros relatos alineación moral y ética antología Antro Narrativo aplicaciones para escritores Apropiación cultural argumento arquetipo asiáticos bathos bechdel blogs bloqueo bueno caótico bueno neutral cartas de lectores Chéjov ciego ciencia ficción colaboraciones Colombia Colombia 2025 comedia cómo registrar un seudónimo comunidades conclusión precoz concurso de relatos Antro Narrativo concurso literario conflicto consejo literario creatividad derechos de autor desafío Shakespeare descanso describir piel descripción detective Deus ex Machina diálogos directorio discapacidad diversidad edición y publicación editoriales pirata enfermedad mental Entrevistas escritores escritores colombianos escritores invisibles estereotipos estilo de vida estrés fantasía fatiga Forest foto gore gratis grupos Guillermo Jímenez Cantón Harry Potter Héroes de cajón Humor identidad de autor ílustración ilustradores Juego de Tronos La chica del tren lectores de sensibilidad leyes libro problemático línea de tiempo Lovecraft Luna Paniagua machismo marqueting mentor literario minoría mitopeia NaNoWrimo narrativa personal notaría obsesión ojos opinión orientalismo personajes personajes españoles personajes negros Piper Valca portada procrastinación psicópatas racismo raza Ready Player One registro de seudónimo relatos representación reseñas y críticas reto seudónimo seudónimos literarios síndrome sorteo superhéroes superpoderes taller literario tartamudez test tokenismo tono trama trasfondo trágico trastorno por estrés postraumático trigger ucronía villanos violación worldbuilding zombis

Las más populares del blog