Diversidad y representación en la literatura

¡Y el ganador del Primer Concurso literario de Antro Narrativo es...!

Después de una complicada deliberación (naa, fue muy sencillo para los jurados) ya tenemos el relato ganador del concurso literario Antro Narrativo.

¿Quieres saber su nombre?


Espera te cuento cómo fue la metodología.

La primera parte fue de depuración. Revisé (no leí)  relato por relato y eliminé aquellos que no cumplían con los requisitos básicos del concurso, como extensión y presentación (vaya que algunos no leen las bases y se preguntan por qué nunca los seleccionan). Aunque los archivos en pdf no estaban entre las bases, los dejé pasar. 

Luego creé una copia de cada archivo y me encargué de no dejar rastro de su autoría (de nuevo, no leí ninguno por más que estuve tentado).

A continuación contacté a cada uno de los jueces por separado, les expliqué las bases y les envié el nuevo archivo para que decidieran sin presiones, todo con el fin de disminuir el riesgo de amaño.

Sin más, el relato ganador es...


Y a su flamante autora, LUNA PANIAGUA, no puedo más que felicitarla. Enhorabuena.

Para borrar todo rastro de dudas sobre el resultado, en vista de que es bien sabido que Luna es una estimada colega y una gran amiga, he aquí cómo fueron los votos.

Sobra decir que el jurado estaba conformado por excelentes escritores, tanto españoles como colombianos. Los dos escritores colombianos fueron la cuota de negritud en el concurso:


Pablo Ferradas


Relato finalista: "Siempre seré loba" de Fani Álvarez.


Relato seleccionado: "Alas de mariposa" de Luna Paniagua.


"Lo escogí por la calidad de la descripción en las escenas y los personajes. Además de ser una historia bien desarrollada y con un buen final".



Merche Maldonado


Relato finalista: "Okra de chocolate" de Oyidiya Oji Palino.

Relato seleccionado: "Alas de mariposa" de Luna Paniagua.


"El desarrollo de la historia es intrigante y original, de principio a fin, con una trama bastante dura y realista. La ortografía y gramática correcta. Enhorabuena".



Oscar Mena


Relato seleccionado: "Todo queda en familia" de Ezequiel Rodriguez Rodriguez.

Había un tercer jurado, cuyo nombre mi subconsciente borró como mecanismo de defensa, que desapareció de la faz de la tierra y no entregó su veredicto, por lo que, como pueden ver, no tuve influencia alguna en el concurso. Fue un proceso limpio y transparente.

Para terminar, agradezco a los participantes y a los jueces, felicito a los finalistas y un graaaaaan abrazo a la ganadora. De nuevo, enhorabuena. 

Si los mata la curiosidad, Luna Paniagua se lleva un lote de libros electrónicos entre los que se encuentran La caja de Bernit, de Pablo Ferradas y La isla de Trébola, de Merche Maldonado.

Sin más, los dejo, que esta semana habrá doble (o triple) entrada y quiero leerme el relato ganador.

Chaito. 
Share:

7 comentarios:

  1. ¡Gracias, gracias y gracias! Cuando deje de hiperventilar intentaré escribir algo más... Ay qué ilusión :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Luna. Yo también estoy muy feliz del resultado, sin demeritar a los demás escritoras. Y es que se presentaron autores que además son amigos, por lo que agradezco no haber sido yo el que decidiera por el ganador. Estaré comunicándome contigo para el premio, chula.

      Eliminar
  2. ¡Enhorabuena a Luna Paniagua! Y qué alegría que Pablo Ferradas haya seleccionado el mío como finalista :)
    ¿Al final habrá antología?
    Un abrazo, Piper, estaré esperando la siguiente convocatoria si te animas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias, Fani! Enhorabuena a ti también.

      Eliminar
    2. Hola, Fani. Bien por ti. Cuando leí que eras una de las finalistas me reí. Sería algo muy difícil de escoger, pero estoy contento con el resultado de la convocatoria. Saludos y espero sigas escribiendo.

      Eliminar
  3. ¡Muchas felicidades Luna Paniagua! ¡Y también a los demás finalistas! Ahora con más fuerza encaro este mes de agosto :) ¡Qué buena forma de empezar la semana!

    Piper muchas gracias por tu iniciativa. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Finalista! ¡Qué bueno! Oyidiya, qué orgullo. Muchas gracias por haber participado. Cuídate mucho.

      Eliminar

Todos mis libros de ciencia ficción

Todos mis libros con consejos para escritores

¿Quién es Piper Valca?

Conoce mis servicios

Suscríbete a Antro Narrativo

* indicates required
Consentimiento*

Lee antes de suscribirte

Responsable: Piper Valca
Finalidad: gestionar la suscripción
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán gestionados a través de Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos
Información adicional: ver Política de privacidad

Seguidores

Lo más popular esta semana

Etiquetas

acción agente literario Alas de mariposa y otros relatos alineación moral y ética antología Antro Narrativo aplicaciones para escritores Apropiación cultural argumento arquetipo asiáticos bathos bechdel blogs bloqueo bueno caótico bueno neutral cartas de lectores Chéjov ciego ciencia ficción colaboraciones Colombia 2025 comedia cómo registrar un seudónimo comunidades conclusión precoz concurso de relatos Antro Narrativo concurso literario conflicto consejo literario creatividad derechos de autor desafío Shakespeare descanso describir piel descripción detective Deus ex Machina diálogos directorio discapacidad diversidad edición y publicación editoriales pirata enfermedad mental Entrevistas escritores colombianos escritores invisibles estereotipos estilo de vida estrés fantasía fatiga Forest foto gore gratis grupos Guillermo Jímenez Cantón Harry Potter Héroes de cajón Humor identidad de autor ílustración ilustradores Juego de Tronos La chica del tren lectores de sensibilidad leyes libro problemático línea de tiempo Lovecraft Luna Paniagua machismo marqueting mentor literario minoría mitopeia NaNoWrimo notaría obsesión ojos opinión orientalismo personajes personajes españoles personajes negros Piper Valca portada procrastinación psicópatas racismo raza Ready Player One registro de seudónimo relatos representación reseñas y críticas reto seudónimo seudónimos literarios síndrome sorteo superhéroes superpoderes taller literario tartamudez test tokenismo tono trama trasfondo trágico trastorno por estrés postraumático trigger ucronía villanos violación worldbuilding zombis

Las más populares del blog